¿ Por qué no utilizar el arte para hacer cosas positivas en nuestra ciudad ?
Hace unos pocos días supimos que el tren del servicio Llanquihue-Puerto Montt, que recientemente llegó a la región de Los Lagos y aún no ha comenzado sus operaciones, fue vandalizado con grafitis en su exterior mientras estaba estacionado en la estación de Puerto Varas.
Este acto ha generado indignación tanto en la comunidad local como en las autoridades. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, calificó la vandalización como "vergonzosa" y anunció medidas adicionales de seguridad. También se está considerando agilizar una ley que penalice este tipo de actos vandálicos.
Por otro lado Hace algunos días el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, hizo un llamado a través de redes sociales a las grandes empresas de la comuna para que colaboren en la limpieza de los grafitis que han aparecido en varios lugares. En su mensaje, Sichel advirtió que se aplicarán sanciones tanto a quienes realicen los grafitis como a aquellos que no contribuyan con la limpieza. Entre las empresas mencionadas se encuentran Banco BCI, Metro de Santiago, Banco Estado, Fashion Park y Cencosud.
En este punto nosotros que llevamos 11 años en la calle viendo cómo han ido evolucionando los rayados y graffitis y cómo es el comportamiento de los graffiteros, qué buscan y cómo controlarlos en la ciudad, no podemos estar más de acuerdo con esta visión. Si es verdad, es lamentable que me rayen y no tengo responsabilidad alguna en este hecho vandálico pero si queremos una ciudad más limpia tenemos que hacernos responsables ya que dejar un graffiti es una invitación a que aparezcan otros.
Sin duda un tema polémico y todas las visiones son bienvenidas. Nosotros seguiremos trabajando incansablemente por una ciudad más limpia, apoyando con nuestras soluciones de clase mundial, tanto para la remoción de graffitis como en la protección de todo tipo de superficies.
Una ciudad más limpia es tarea de todos.
Comments